Mostrando entradas con la etiqueta Novedad novedosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedad novedosa. Mostrar todas las entradas

24.7.09

Profesor Layton and The Eternal Diva

Al decirme Mavi que había visto un anime del Profesor Layton en Canal 2 Andalucía, me puse a buscar información. A pesar de no encontrar nada sobre ello, sí que he encontrado información jugosa sobre la película que van a estrenar, y sobre todo cuatro anuncios/trailers que ya se están difundiendo por la red y que tienen una pinta espectacular (como los propios vídeos dentro del juego, que son ya pa babear XD).

La película se va a estrenar allá por finales de Diciembre de este año, o más bien, Enero del año que viene. Ya tiene cartel publicitario y todo (bastante simpático, jeje):



Y los trailers, para quien haya jugado al juego, pues verá que son presentados del mismo modo en el que se presentan los puzzles al jugador. Aquí os los dejo para vuestro goce y disfrute ^_^



Puzzle nº 3

Puzzle nº 4

20.4.09

La Tumba de Cleopatra

Esta es, quizás, una de las mayores y más esperadas noticias del mundo, en lo que se refiere a descubrimientos arqueológicos. El descubrimiento de uno de los grandes misterios del Mundo Antiguo...

La ubicación de la tumba de los célebres amantes Marco Antonio y Cleopatra, podría dejar de ser un misterio en poco tiempo, ya que, según investigaciones realizadas por el célebre egiptólogo Zahi Hawass, dicho mausoleo podría enclavarse en una zona cercana a Alejandría. Por el momento, han sido hallados una máscara funeraria perteneciente a Marco Antonio y parte de un busto de alabastro de la reina Cleopatra (que, contradiciendo las últimas posturas históricas, acaban con su supuesta "fealdad" que apoyaban algunas teorías, y encumbrando una vez más el mito sobre su belleza), amén de unas monedas de la época, que muestran la esfigie de la "reina de las reinas".


De ser cierto el hallazgo, se asegura que podría contener incluso más tesoros que la tumba de Tutankamón.


Aunque, mucho más que el hallazgo arqueológico, destaca el histórico: la posibilidad de poner rostro a dos personas que jugaron un papel decisivo en una época convulsa, en la que el Imperio Romano comenzaba su andadura por el Mundo Antiguo, y el egipcio estaba a punto de desaparecer. La historia de dos personas cuya relación amorosa puso en jaque a dos culturas radicalmente opuestas; la historia de una mujer, cuya belleza e inteligencia supo atraerse aliados en la misma medida que enemigos; la mujer detrás del mito, la historia tras la leyenda...

¿Estaremos ante uno de los mayores descubrimientos de la historia? Este humilde servidora opina... que sí.

20.3.09

Trailer de Lost Canvas!!!

Ya falta menos para que llegue a nuestras pantallas la nueva entrega de Saint Seiya: The Lost Canvas; la primera batalla legendaria que enfrentó a Atenea y Hades en una dura lucha en la que Shion de Aries y DohKo de Libra fueron los únicos supervivientes.

Hoy, por fin, podemos deleitarnos con el tráiler oficial. En primicia, para todos, Saint Seiya...

¡¡THE LOST CANVAS!!

2.2.09

Premios Goya 2009

Independientemente de que anoche, sobre una alfombra de un controvertido color verde botella, sobre la que se podía apreciar la presencia de letras doradas (como si hubieran escapado de un anuncio navideño de Freixenet); independientemente de que todas las luces y flashes, más que buscar la mejor foto de actores, directores y personal varo, quisiesen captar el mejor posado; independientemente de los kilómetros de silicona por metro cuadrado que pudimos ver situados en labios, pecho y glúteos (y no dudo que en otros sitios más); independientemente de que nos pusiéremos a buscarle (sin éxito) el trasero postizo a "Pe" (que dejó las pechugas de pollo con su ¿"novio"? Bardem) y de "Mo" (a la que no le hubiera venido mal un sujetador de esos que te aumentan dos tallas más); independientemente de que cada vez elijan a un presentador que, lejos de tratar de compaginar el buen desarrollo de la gala con un sencillo toque de humor, se esfuerce por hacer un ridículo que a veces raya con lo vulgar; independientemente de que la Gala de los Premios Goya se conciba hoy día más como un escaparate de muestra de carne y vestidos gratuitos que como un Festival de Cine, no quiere decir que pierda un ápice de ese glamour que lo envuelve año tras año.

La noche tuvo un nombre claro, un nombre que derrotó (y que conste que no me gusta emplear esta palabra) a la clara favorita (que, por otro lado, tanto promocionaba A3TV en sus programas y recesos); la vencedora es una historia de amor, de dolor, contada a través de los bellísimos ojos azul-verdosos de una niña de doce años, bellísima pese a su juventud que, no me cabe duda, conseguirá abrirse paso poco a poco en esta difícil industria que es el cine. Fue la noche de "Camino", la historia del dolor, de la muerte; una historia basada en un hecho real, que tantas controversias creó a lo largo de su proyección en los cines.

Muchos se mostraron contrariados ante el hecho de que la película de "Sólo quiero caminar", se marchara como la "gran perdedora", al no conseguir todas las estatuillas a las que optaba (de once candidaturas, sólo se llevo un galardón). Muchos consideraron que "Camino" no ofrecía las cotas de calidad que el título de "Mejor Película" requería. Aunque a mí no me lo pareció...

Tuve la suerte de poder visionar la película en cuestión y he de reconocer que me emocionó. No por los efectos especiales o por el supuesto "morbo" que pudiese crear (la historia de Alexia González-Barros, en la que se basa parcialmente la película, aún es un tema en el que muchos no se ponen de acuerdo, y lo usan como arma de doble filo para crear falsas "leyendas urbanas" en torno a un hecho que sólo mostraba el sufrimiento de una niña a la que la vida le fue arrebatada demasiado pronto). La película me emocionó por la gran actuación de Nerea, por la sensibilidad que transmitía, por la emoción... Por esa dulzura destilada por la protagonista aun en medio de su cruento final, por esa historia con pinceladas de cuento de hadas (porque, en sí misma, la vida de los niños comienza como un Cuento de Hadas). Lloré cuando la ví, no hay duda...

Aun así, tengo pendiente el visionado de la película "Los Girasoles ciegos", que muchos han catalogado como la "mejor del año" (pese a no haberse llevado el Goya), por el sólo hecho de haber sido elegida como nuestra embajadora en los Oscar (aunque no haya llegado a la finalísima).

En fin, tendré que verla...

Mientras, os dejo con el palmarés completo.


- MEJOR PELÍCULA: "Camino".
- MEJOR DIRECCIÓN: Javier Fesser, por "Camino".
- MEJOR DIRECCIÓN NOVEL: Santiago A Zannou, por "El truco del manco".
- MEJOR ACTOR: Benicio del Toro, por "Ché, el argentino".
- MEJOR ACTRIZ: Carme Elías, por "Camino".
- MEJOR ACTOR DE REPARTO: Jordi Dauder por "Camino".
- MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Penélope Cruz, por "Vicky Cristina Barcelona".
- MEJOR ACTOR REVELACIÓN: Juan Manuel Montilla Langui, por "El truco del manco".
- MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: Nerea Camacho, por "Camino".
- MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Javier Fesser, por "Camino".
- MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Rafael Azcona y José Luis Cuerda, por "Los girasoles ciegos".
- MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Roque Baños por "Los crímenes de Oxford".
- MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: A tientas, de "El truco del manco".
- MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Rosa Romero, por "Los crímenes de Oxford".
- MEJOR FOTOGRAFÍA: Paco Femenía, por "Sólo quiero caminar".
- MEJOR MONTAJE: Alejandro Lázaro por "Los crímenes de Oxford".
- MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Antxón Gómez por "Ché, el argentino".
- MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Lala Huete por "El Greco".
- MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: José Quetglas, Nieves Sánchez y Mar Paradela, por "Mortadelo y Filemón: Misión salvar la Tierra".
- MEJOR SONIDO: Daniel de Zayas, Jorge Marín y Maite Rivera, por "Tres días".
- MEJORES EFECTOS ESPECIALES: Raúl Romanillos, Pau Costa, José Quetglas, Eduardo Díaz, Álex Grau y Chema Remacha, por "Mortadelo y Filemón: Misión salvar la Tierra".
- MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: "El lince perdido".
- MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: "Bucarest, la memoria perdida".
- MEJOR PELÍCULA HISPANOAMERICANA: "La buena vida", de Andrés Wood (Chile).
- MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: "Miente", de Isabel de Ocampo.
- MEJOR PELÍCULA EUROPEA: "4 meses, 3 semanas, 2 días" (Rumanía)
- MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: "La increíble historia del hombre sin sombra", de José Esteban Alenda.
- MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: "Héroes. No hacen falta alas para volar", de Ángel Loza.

Como última pincelada, decir que, en absoluto, me considero crítica de cine, sino que la opinión de hoy la doy como una espectadora más a la que le ha satisfecho el resultado de las votaciones de la Academia. Igualmente, señalar que, a día de hoy, tengo pendiente el visionado de dos de las películas que entraron a concurso: "Los girasoles ciegos" y "El Greco".

8.1.09

Viena

Os sorprenderá que precisamente yo hable de una ciudad en la que jamás he estado, pero de la que casi he "mamado" desde que estaba en la cuna. Y es que era un elemento casi ritual que mi padre, cada vez que llegaba el día 1 de Enero, pusiese el concierto de Año Nuevo ofrecido en directo desde el Teatro de la Ópera de Viena.

Siempre que veía ese maravilloso teatro, esa orquesta, las gentes tan bien vestidas, pensaba: "Ojalá estuviese yo allí".

Quizás mi pasión por Austria (y por Viena en particular), sea un poco más reciente de lo que cupiera esperar. Pudiera ser por mi sempiterna pasión por la Historia, y por el conocimiento de personajes históricos que marcaron un antes y un después en el transcurso de la historia de la humanidad. Tal es el caso de Sissí, emperatriz de Austria y princesa de Baviera, cuya vida plasmé someramente (y no con la maestría ni la belleza que se mereciese), en éste, mi espacio.

Cabe señalar que, desde siempre, pensé que mi viaje a Viena coincidiría con el Viaje de Novios que toda pareja sueña, compaginándolo con un fantástico crucero por los fiordos noruegos (la niña es tonta, vaya!!). Igualmente, siempre pensé que mis ojos disfrutarían antes la visión de la Ciudad Eterna (Roma), que de la Ciudad Imperial.

Una vez más, el Destino ha dado una vuelta de tuerca en mi favor. Y es que, señores, la que os suscribe estas líneas os comunica una noticia que aún no he asimilado por completo: el día 12 de febrero del presente año 2009... NOS VAMOS A VIENA!!

Un regalo hecho por parte de mis progenitores, mi hermano y mi novio (que a la vez será mi acompañante) y que considero que no merezco en absoluto (a pesar de que mis ganas por conocer la ciudad son inconmensurables).

Ahora toca aprender lo básico del alemán y mejorar un poco el inglés (porque me temo que habrá poca gente que nos hable en español XD). En fin, algún día tendría que emplear el inglés aprendido.



¡¡¡NOS VAMOS A VIENA!!!

18.11.08

¿Cooking Mama? Mama kills animals

¿La versión sangrienta de "Cooking Mama"? ¿La dulce "Mama" matando pollos y desollando animales? ¿WTF?


Esta es la noticia con la que me he despertado esta mañana, y ha hecho que mis ojos se salieran de sus órbitas. Fatali fatale...

¿Versión gore del "Cooking Mama"? Nada de eso... Es sólo una protesta por parte de la PETA, en la que se usa la imagen del juego como una especie de protesta del orginal; además, han creado un juego que se burla de su homónimo y que puede descargase de forma gratuita de internet: "Cooking Mama: Mama kills animals", en la que Mama debe matar, de forma lo más sangrienta posible a todos los animales que se pongan por delante (mirad al pobre pollo si no).

Es una forma de pedir que en el juego orginal se incluyan más recetas vegetarianas.

Pienso que voy a descargármelo, porque promete...

20.9.08

Chanquete ha resucitado!!!

No, no es que hayan criogenizado previamente a Antonio Ferrandis y, tras conocer la cura a sus males, hayan podido revivirlo. No me hago tantas ilusiones como para eso...

La cuestión es que TVE ha decididio subirse al carro de los ya populares remakes y han elegido, como afortunada del proyecto, a una serie que hizo las delicias de niños y mayores allá por los ochenta, siendo repetida hasta la saciedad y, a la vez, disfrutada por tantos nostálgicos que crecimos al amparo de las enseñanzas de Chanquete.



Y es que "Verano Azul" vuelve... Sí, tal como lo leéis, no estoy inventándome nada, siendo una noticia confirmada por la propia cadena de televisión.

Alegría, por una parte, de recuperar el espíritu de una serie que marcó mi vida con muchos momentos y muchas frases. Pero recelo por otra, pues no puedo llegar a creer que pueda recrear el espíritu de "Verano Azul" y alcanzar tales cotas de calidad; amén de los personajes, todos insustituibles.

Frases como "Bea ya es mujer", en clara alusión de la venida de la Señora de Rojo a la púber, y su posterior paseo por la playa con sus amigos del alma; "Chanquete ha muerto", el grito desgarrador de Pancho (el perro de los millones, no; el niño de Verano Azul), que nos dejaba sin uno de los grandes mitos de la historia de España. Recuerdo el episodio de la muerte de Chanquete como si lo hubieran emitido ayer (y lo cierto, es que yo viví la serie completa en una de las primeras reposiciones, creo que en 1985 o así). Pero la verdad, es que tengo que reconocer algo: Lloré con la muerte de Chanquete. Y creo que toda España también.

Ahora, sólo nos queda esperar a ver cómo se desarrolla este nuevo proyecto, en el que, a lo mejor, puede que intervengan algunos rostros protagonistas que intervinieron en su primera versión.

Seguiremos informando...

¡¡Chanquete ha muerto!!



Homenaje a Verano Azul 2001


Vuelve Aarzak

Os sorprenderá que yo comente una noticia como ésta, pero no podía dejar pasar por alto la oportunidad de comentar sobre este nuevo "dios" de nuestro Párnaso Otaku, cuyo trono lo ocupan él y el ya archipresente Quattro Vageena.

El día 3 de octubre, se estrenará un nuevo anime, de número indeterminado de episodios, donde podremos volver a ver en acción a ese defensor del débil, a ese hombre que parece querer fulminarte con la mirada; al descendiente del legendario arte del "Puño de la Estrella del Norte".

Aarzak vuelve con: Hokuto no Ken Raoh Gaiden (os adjunto algunos trailers oficiales).



La espera está a punto de terminar... Aarzak... ha vuelto...

18.9.08

Lost Canvas

Dicen que cada 243 años, Hades, el dios del Inframundo, se reencarna en un cuerpo mortal para conseguir el objetivo que alberga desde tiempos mitológicos: hacerse con el control de la Tierra para inundarla en las tinieblas. Para ello, la Diosa Atenea y sus Santos deberán enfrentarse a él con todas sus fuerzas...

"The Lost Canvas" (o "El Lienzo Perdido"), podría considerarse como una protosecuela de "Saint Seiya", una historia acontecida en el siglo XVIII, 250 años del famoso Torneo Galáctico donde los Caballeros de Bronce peleaban por conseguir la armadura de Sagitario. Trata de cómo Hades, reencarnado en el cuerpo de un joven pintor (Aaron/Alone), trata de hacerse nuevamente con el dominio del mundo. Se encontrará con la oposición de la Diosa Atenea, reencarnada, en esta era, en el cuerpo de la hermana de Aaron (Sasha); y, para liarla aún más, tenemos el aliciente de que ambos son huérfanos y han convivido en el orfanato junto a Tenma, la reencarnación del Santo de Pegaso (Seiya) en esta era.

Igualmente, nos encontramos con la época en la que Shion y Dohko (antiguos santos dorados de Aries y Libra, respectivamente), estaban en pleno esplendor de su juventud., así como a las anteriores encarnaciones de los Santos de Oro (que, casualmente, son exactamente como sus sucesores en "Saint Seiya"). Pero la venida de Hades romperá la aparente paz del Santuario... Guerra, sangre, muerte y destrucción se sucederán casi sin dar tiempo al lector a respirar, y mucho menos a pensar en lo que está pasando realmente...

Éste no es sino el pasado de "Saint Seiya", el pasado de un mito... Una pequeña maravilla que ha caído en mis manos y que en España está siendo publicada por la editorial Glénat (yo, hasta ahora, he podido acceder a ella a través de internet, donde el manga va mucho más adelantado).

No obstante, esa no es la noticia principal. Y es que, para mi sorpresa, se ha confirmado que, quizás con anterioridad al estreno de la esperada "Saga del Cielo" ("Tenkai-Hen"), se realizará previamente el anime de "Lost Canvas". Aún no existe fecha concreta, pero todo parece apuntar a que aparecerá a lo largo del año 2009.

Seguiremos informando... con ilusión!! ^_^

4.9.08

Code Geass: Lelouch of the Rebellion

Hace poco tiempo, tuvimos el placer de disfrutar de la primera temporada de una serie que, inicialmente, no presentaba las cotas de calidad que luego descubría que tenía. Parecía tratarse de una historia más, ua historia de guerra y destrucción en nuestro mundo, en un tiempo no muy lejano al que hoy día vivimos; alguno me lo prensentó igualmente ( y con vanas palabras) como una simple historia de mechas (a pesar de que, al menos en la primera temporada, éstos apenas tenían protagonismo).

Es mucho más intrincado...

ATENCIÓN!!! PELIGRO DE SPOILERS!!!

El 10 de agosto de 2010 a.t.b, el Sacro Imperio de Britannia sobrepasó a las fuerzas japonesas y conquistó el país en menos de un mes, haciendo uso de sus armas robóticas, los Knightmare Frames. Japón perdió su libertad y derechos, y pasó a ser llamada "Area 11 (eleven)". Sus habitantes, ahora llamados "Elevens" fueron obligados a sobrevivir en ghettos. Sin embargo aún persisten grupos que se resisten y luchan contra el Imperio por la independencia de Japón.

En medio de este clima de guerra, sobresale el estudiante de 17 años Lelouch Lamperouge, un joven huérfano que vive con su hermana Nunally en unas dependencias próximas a la Academia Ashford en un clima de relativa paz.

Un día, tras haber disputado una partida de ajedrez de la que sale como claro vencedor, se ve envuelto en un conflicto armado en el que se encuentra con Suzaku, su amigo de la infancia, un "eleven", que ha decidido ponerse al servicio del Imperio de Britannia, tras la guerra que tuvo como consecuencia la derrota de Japón y el asesinato del padre de Suzaku (considerado por las fuentes oficiales como posible suicidio). Al considerar los soldados de Britannia que Lelouch es sospechoso de ser cómplice de un intento de atentado por parte de los rebeldes al Imperio, Suzaku lo defiende y, como resultado, recibe un balazo de sus superiores.


Lelouch, horrorizado, huye ante la oportunidad que el sacrificio de su amigo le ha brindado. En medio de la confusión, aparece una misteriosa mujer de cabellos verdes (que Lelouch creía asesinada a manos de las fuerzas imperiales), la cual le otorga a Lelouch un misterioso poder que yacerá en su ojo izquierdo: el Geass, un poder que, por medio de una sola mirada, puede hacer que otros se sometan a la voluntad del propietario del Geass.

A partir de ahí, se convertirá en el líder de los rebeldes, ocultando su verdadero rostro bajo una máscara y usando el sobrenombre de "Zero" (como si quisiera dar a entender que su misma existencia es en sí un vacío). Es entonces cuando se desarrollan las luchas contra el Imperio, demostrándose en cada una la gran inteligencia de la que hace gala Lelouch. Pero la tragedia también está servida, pues tendrá que enfrentarse cara a cara con su amigo Suzaku (el cual no puede imaginar que Zero es en realidad su amigo Lelouch), a bordo del Lancelot.

Y hasta aquí puedo contar...

Una animación estupenda, personajes carismáticos, diseños de CLAMP y una trama que en cada capítulo nos deparará más de una sorpresa. Aunque, eso sí, muy cabrones con los cortes entre capítulo y capítulo, que nos dejan con la miel en los labios en los puntos más álgidos.

Por cierto, ya se está emitiendo la segunda temporada, así que... ¡¡a verla!!

18.8.08

Slayers Revolution

Por fin, comenzó una de las sagas más esperadas por los aficionados al buen anime. Y es que, tras casi de diez años sin noticias sobre "Slayers", tras más de un bulo sobre aquella nunca confirmada saga titulada "Slayers Again", tras idas y venidas de distinta índole, llega a nuestras pantallas "Slayers Revolution".

por ahora, tan sólo he podido visionar seis capítulos, aunque no nos han dejado un mal sabor de boca. El humor absurdo que hizo popular a las sagas precedentes, sigue vivo; y los personajes, siguen con el mismo carisma, las mismas idas de pelota y las mismas personalidades tan dispares que un día conocimos. Algo que dice mucho en favor de la serie, pues fueron estas características (amén de una historia lejos de las clásicas tragedias de espada y brujería), las que la hicieron famosa.

Eso sí, un punto negro (que puede que dentro de algún tiempo pueda convertirse en blanco), y es la inclusión de esa especie de Pokémon llamado Pokota. Sinceramente, este personaje no me inspira nada, ni siquiera tiene carisma suficiente que pueda llegarle a la zaga a Lina, Zelgadiss y compañía.

Otro punto a favor: la personalidad de Gourry. Si en las tres anteriores entregas, Gourry era un personaje con una memoria más densa que el aceite, aunque no del todo tonto, en esta nueva entrega ya ha perdido totalmente el juicio. Pero me encanta ^_^

Seguiremos informando ;)


14.8.08

The Dark Knight: Why so serious?

Un nuevo poder renace, un nuevo héroe que debe emerger de las sombras para hacer frente a los focos criminales que asolan una ciudad corrompida por el poder, la traición y las intrigas... Aquel que se envuelve en la noche, aquel cuyo símbolo es el murciélago, vuelve de nuevo a la pantalla grande, como icono de una generación que ha contemplado atónita sus orígenes, sus primeras batallas y su conversión en el icono de la justicia, en una justicia que se ampara en los misterios de la noche...

Batman ha vuelto a lomos de una máquina de alta generación, haciendo ondear una capa imaginaria en la que los principios sociales tienen poca o ninguna cabida, pues donde la corrupción manda, la moralidad sobra. Pero no viene sólo...


Y es que, sin temor a equivocarme, viene acompañado de uno de los mejores antagonistas mejor interpretados por todos los tiempos: The Joker.

Hay muchos aspectos que destacar de la película, especialmente la interpretación de Heath Ledger, del que hoy pienso, sin ninguna duda, que es más que merecedor del supuesto Oscar póstumo que le van a conceder (ojalá), pues ha interpretado a uno de los mejores personajes de la Historia. Sí, lo digo con letras grandes, pues, por un instante, hemos podido apreciar esa delgada línea existente entre la locura, la abstracción, la soledad y el propio sadismo; extremos que a veces van de la mano, conducidos por un caballo descontrolado y a través de un tortuoso camino cuyo trazado parece determinado por el propio azar (el auténtico protagonista de la película, sin lugar a dudas).

Y es que, como si de meros dioses se tratasen, cada uno veía el azar de diferente modo: el azar de aquellos que caminan orgullosos de su propia suerte, el azar de aquel que se ve en el deber (¿o necesidad?) de arrebatar vidas por placer, el azar de aquel que confía en la bondad humana...

Pero no sólo de Joker vive "The Dark Knight". Vive del propio protagonista, Bruce Wayne (Christian Bale), quien no acierta a comprender si Batman es su identidad secreta o el rostro que da de cara al público es la verdadera máscara con la que pretende ocultar su verdadera personalidad; vive del comisario Gordon (Gary Oldman), que se verá forzado a decidir en cada instante el beneficio común, ante una policía enrarecida; vive de Harvey Dent (Aaron Eckhart), el fiscal del distrito, la auténtica esperanza de Gotham; vive de Alfred (Michael Caine), el mayordomo, el amigo fiel y en ocasiones socarrón sin límites, que siempre tiene la frase adecuada en el momento preciso; vive de Lucius Fox (Morgan Freeman), en ocasiones, conciencia de Bruce...

Personajes dispares, pero con un denominador común: el azar...

En cuanto a la película, puedo quedarme con dos momentos (protagonizados, cómo no, por ese astro que se apagó): el momento "lápiz" del principio y el momento "enfermera". Es, quizás, los dos momentos en que mejor apreciamos que Joker, aun en medio de su controvertida personalidad y su estado de alteración mental (permanente), es un loco sediento de sangre...

Tardaremos mucho tiempo en olvidar a este Joker, pero, sin lugar a dudas (y es una opinión personal), ha superado con creces al que interpretara Jack Nicholson en los años ochenta. Y con nota...

24.7.08

Mononoke

Ayer terminamos Diego y yo de ver una serie que nos impresionó gratamente desde el principio: "Mononoke".

Se trata de una serie de historias de miedo japonesas ambientadas en la "Era Edo", y protagonizadas por un misterioso boticario (el único personaje recurrente en todas las historias) que vaga por el mundo para capturar y purificar a los mononokes (espíritus vengativos). Para ello, utiliza una misteriosa espada (cuyo nombre no se menciona a lo largo del anime).

Es interesante notar que la espada, al igual que su dueño, carece de nombre específico; sin embargo sólo puede desenvainarse para cortar a los "mononoke" cuando se satisfacen tres condiciones: el descubrimiento de la verdadera Forma, Verdad y Razón del "mononoke"; es decir, su apariencia, su corazón y los motivos que le llevaron a querer buscar venganza.


La serie rompe un poco con la estética anime a la que estamos acostumbrados, queriendo semejarse un poco a los antiguos tapices de la cultura japonesa. Igualmente, el aspecto de los personajes (especialmente el del boticario), no es el típico aspecto de los personajes anime, de series como "Gundam Seed", "TTGL" o "Clannad" (por poner algunos ejemplos recientes). Pero esto no le quita un ápice de su interés e intensidad: historias novedosas que se suceden a un ritmo trepidante (y que no se hacen para nada pesadas), personajes carismáticos, giros inesperados... Y ese boticario que acaba acaparando una atención más que merecida.

Por otro lado, es necesario destacar que esta serie se considera un "spin off" de otra titulada "Ayakashi: Classic Japanese Horror", una serie de OVAs que narran tres historias diferentes en las que vuelve a aparecer el boticario (no como protagonista, sino como un personaje secundario de la tercera tanda de historias, titulada "Bakeneko"). Ahora bien, no se trata de su continuación, ni mucho menos, sino de historias originales.

Recomendada!!

P.D.: Al cierre de este post, decir que ahora hemos comenzado a ver "Ayakashi" y, si bien la estética no es la misma que la de Mononoke (el dibujo es mucho más realista), la trama gira igualmente en torno a las historias de miedo tradicionales japonesas. Ya ampliaré un poco más la información sobre ambas!!

14.7.08

FRIKI PARTY 2008: Un listón demasiado alto

Y es que la Friki Party 2008, lo mismo que nos sucedió con la de 2007, nos ha dejado un muy buen sabor de boca. Disfraces de todo tipo: currados, impactantes, cachondísimos... Pocas palabras me quedan en el vocabulario para describir su esencia y su puesta en escena. Mejor verlo para poder apreciarlos...

La noche, como viene siendo tradición en Turón (y es que no sé lo que hace el campo que el hambre te la duplica), comenzó con una opípara cena a base de Musaka y ensalada de pasta, dirigida magistralmente por Diego, que como buen maestro de ceremonias, no dejaba de animar a sus comensales para que siguieran engullendo. Todo eso, tras un almuerzo que consistió en una barbacoa de alitas, chuletones y pinchitos, acompañadas por pasta (y es que la pasta estuvo presente todo el fin de semana XD).


Tras la cena, Diego y Mavichi (una servidora) desaparecieron con unas oscuras intenciones que nadie conocía (bueno, Cheto sí :P). Pero es que había dos nuevos cantantes del panorama escénico que nos habían confirmado su asistencia a tan magno evento; y no podíamos dejar traslucir la noticia, pues los medios de comunicación se les echarían encima a los pobres. Así, tras unos minutos de preparación, saltaron al escenario (bueno, cruzaron la cortina de la pérgola XD), la Cangri Popona y el Mulo con Flow. Hubo ciertos problemas técnicos, pero una vez superados, y totalmente en directo, nos deleitaron con su su hit: "El Conio Pelao". Una experiencia para los sentidos, no hay duda...


Tras la actuación de tan grandes animales escénicos, una música del grupo "The Mamas and the Papas" inundó el ambiente. poco podíamos imaginar que, por un oscuro mecanismo de la Naturaleza, habíamos sido transportados a la isla de "Lost/Perdidos", donde un Desmond, genialmente interpretado por Jesús, nos dio la bienvenida a punta de pistola. Jesús le dio el punto de humor a una existencia más que dramática. Caló hondo.


¿Qué es lo que escucho? ¿Setas? ¿Sonidos de cajas con interrogación rompiéndose? ¿Una tubería que se abre? Nada de eso... ¿O sí? Y es que el mismísimo Super Mario Bros (al que luego descubrimos como todo un auténtico artista camaleónico y porno star en potencia), saltó al escenario para hacernos vibrar con su bigote. Y Juanma lo hizo... No veas si lo hizo..
¿Qué? ¿Habéis dicho algo de "Gorro-Cóptero"? ¿Unas gafas enormes? ¿Un polo amarillo? Desde la misma pantalla de la TV, ante nuestros ojos, apareció Nobita, el niño de Doraemon, como si del mundo de la 1D hubiera saltado a las 2D ("He ganado una dimensión más en mi vida..."). El paseíllo que se dio Álvaro, fue alucinante, pues era como si nos hubiesen catapultado al Universo Mágico del bolsillo de Doraemon. Por un momento, pensamos que el Gato Cósmico aparecería.



Tambores, timbales, trompetas... Pero no escucho voces de guerra, ni tampoco pisadas de un ejército sobre la tierra. Nada de eso... Lo que escuchamos fue la voz de Rosarillo (Flores), al son de "Marcha, marcha"; y tras los primeros acordes, "el cuerpo"... de Nacho bailando. Dios mío, era una digna sucesora de las "Primis de Málaga" lo que teníamos ante nuestros ojos. Qué arte, qué meneo de caderas... Y la cosa es que bailaba bien, el tío!!! GRANDE NACHO!!!


Cruce de espadas, choque de metales, una melena negra que combate con el viento... Y como compañía, unas cariocas que rompieron con el silencio de una noche en la que el silencio brillaba por su ausencia, y el color, por su presencia. Pedro nos demostró, con su atuendo de samurai Manji (de "La Espada del Inmortal"), que el blanco y el negro no son un sólo color. Su exhibición con las cariocas (y con las espadas, todo hay que decirlo), demostró que tiene un arte que se le sale por cada uno de los poros de su piel; un volcán en plena erupción que amenaza con cubrirnos a todos, pero igualmente GRANDE.



En las montañas vive una niña pequeña en compañía de su abuelito, un perro y unas cuantas cabras... Una niña que todas las mañanas, no se sabe por qué, siempre se viste mal y aparece bien vestida cuando baja las escaleras... Pero ése no es el caos de Auxi, que afrontó algo tan difícil como reencarnar a una Heidi que siempre ha hecho las delicias de niños y mayores. Hasta le acompañaba "Copito de Nieve" (la cabra, no el gorila) en su representación. Y como toda actuación en que intervenga Auxi, debíamos acabar bailando al son del "Oshiete" (opening de Heidi).


¿Qué es esa música? ¿Es... "House"? Los asistentes no se lo podían creer... Estaban escuchando la sintonía de cabecera de la serie del médico más irreverente de toda la televisión; y era el turno de Bruno... El secreto mejor guardado, el disfraz de Bruno, se desveló en aquel mismo instante: el mismísimo doctor House se manifestó íntegramente ante nosotros, con su frasco de "vicodina" y su bastón de fuego. Nadie hubiera podido ocupar ese lugar, nadie hubiera podido representar ese papel tan dignamente y con tanta maestría como lo hizo Bruno.. Y es que el parecido con el médico, era bestial... INCREÍBLE!!!
¿Una lámpara mágica? ¿Qué es lo que hemos fumado? ¿Que los sueños pueden hacerse realidad tan sólo frotando una lámpara? Debes estar de coña!! Pues no... No lo estoy, porque Maka era el mejor genio que nunca hubiera podido imaginar. Saliendo de su lámpara y al son de la música de la película "Aladdín", Maka nos dejó a todos boquiabiertos. Y es que tiene un mérito enfundarse en una calva, una camiseta de manga larga, leotardos azules y un plumón en pleno mes de julio (hay que tener valor!!).




Una servidora se disfrazó de Lacus Clyne, de Gundam. Para mí, resultó un reto convertirme en la idol más kawaii de entre los Coordinadores. Se hizo lo que se pudo (quizás no lo conseguí), aunque mi disfraz del año que viene ya está en marcha. Y promete... Ya lo creo que promete...

Y Cheto, usurpándome mi puesto, se disfrazó de Phoenix Wright (un abogado XD), del videojuego "Ace Attorney". Su disfraz, muy currado, sobre todo en lo que respecta a la peluca, que se la hizo IGUAL que la del personaje original. Hasta se hizo su propio cartelito con el "Objection!" del personaje. ¿Qué voy a decir yo de él, si he visto la completa evolución del disfraz? Me encantó; y es que mi peque es un encanto ^_^ (sigh)





Tras Cheto, llegó la francotiradora más ligerita de ropa de la aldea de Ritona: Yoko, de TTGL. Tere supo a estar a la altura de las circunstancias, sorprendiéndonos a todos con un pistolón enorme que se trajo de casa y que nos dejó a todos más que boquiabiertos (y es que el arma era más grande que ella!!). Parecía que en cualquier momento fuera a empezara disparar, dejándonos a todos como un colador!! A tope, vamos!!

Y entonces, un disparo, una pisada, un rayo de luz que ascenderá hasta el cielo... Un crujido metálico, una máscara de plata... Un robot, un Gurren Lagan apareció ante nosotros en todo su esplendor, demostrándonos que hasta la tecnología puede llegar al mundo de la Friki Party 2008, y casi dejándonos a todos los demás en braguillas. Y es que el disfraz de Leo... Joder... Fue demasiado... Como diría mi querido hermano, "pa cagarse". Dios, yo no tuve palabras cuando lo ví embutido en semejante armatoste. Pero el resultado fue increíble... El más currado, sin lugar a dudas.



Y como colofón... ¿Por qué está sonando la sintonía de "Cuatro" para la Eurocopa 2008? ¿Acaso Dieguito va a disfrazarse de Luis Aragonés? No puede ser... Aquí debe de haber gato encerrado... Pero no fue un gato lo que había encerrado, sino un pedazo de pelucón rubio, dos patos y un pedazo de bigote... ¡¡EL MISMÍSIMO BOBOBÓ VINO A PONER EL BROCHE FINAL A LA MEJOR FRIKI PARTY DE LA HISTORIA!! Supo imitarlo hasta en la voz... Y es que el ataque "pelo nasal" es mucho ataque... a pesar de que los pollitos hagan sólo compañía XDDD




Y aquí finalizó una Friki Party con muchas sorpresas y un nivelazo que aún me deja en estado de shock, aunque con una firme resolución para la "FP 2009".

Esperaremos con ansias la del año que viene, de eso no hay duda; pero antes de que llegue, serán muchos los buenos y sorprendentes momentos que nos quedan por vivir. Y, mientras tanto, los estaremos viviendo.



¡¡¡ENHORABUENA A TODOS Y GRACIAS POR ASISTIR!!!

8.7.08

FRIKI PARTY 2008: 11 - 13 de Julio


Por fin ha llegado la tan ansiada semana que llevábamos esperando tanto tiempo, la tan ansiada semana en la que podremos dar rienda suelta a nuestras fantasías más frikis.

¿Alguna vez has pensado en tomar cañas con un "caballero del zodíaco"? ¿Quieres buscar las cartas de Clow junto a Sakura? ¿Nos montamos en un EVA?¿O queréis que nos convirtamos en la patrulla de Curren Lagan? Todo puede pasar en la Friki Party 2008, la cual, como su predecesora, promete ser impactante y llena de sorpresas. Y os confirmo: ninguno de los personajes que he mencionado anteriormente en las preguntas de ensoñaciones varias, entran a concurso; así que, si habéis dicho, "qué guay estaría!!!" os digo ya que no XDDDDDD

Bueno, pues ya sabéis: este finde, llega la Friki Party 2008. En breve, os mandaré el último e-mail para concretar la hora y las cosas que hay que llevarse ;)

¡¡¡COMIENZA LA CUENTA ATRÁS!!!

3.7.08

Y llegó...

El día llegó y nuestras ansias se vieron colmadas... Ojos que brillaban, labios entreabiertos dejando traslucir una sonrisa... y hasta... ¿lágrimas?

Tras más de siete años sin noticias de la serie que allá por los noventa crearon Hajime Kanzaka y Rui Araizumi, ayer se produjo el estreno de una más que esperada cuarta temporada de Slayers, que llevará por título "Slayers Revolutions" y comprenderá un total de 26 episodios (como parecen afirmar numerosas fuentes). En un principio, se dijo que saldrían en formato OVA, pero parece que al final comprenderá el mismo formato que las anteriores sagas y la misma extensión (21 - 26 episodios), y se dividirá en dos partes.



Como afirman los productores de la serie, ésta finalizará en primavera de 2009, comenzando en verano de ese mismo año una nueva saga.

Por fin, las aventuras de Lina, Gourry, Zelgadiss, Amelia y Xelloss, vuelven a nosotros. Y vuelven con una serie de lagunas que se formaron a raíz de los acontecimientos de "Slayers Try": ¿Buscará Gourry una nueva espada? ¿Quién es realmente Xelloss? ¿Acabarán ya una vez por todas con Amelia? (deseo de otaku a la que el personaje no le cae demasiado bien) ¿Recuperará Zelgadiss su humanidad? ¿Será realmente Xelloss el personaje principal, tal como afirman los rumores?

Muchas preguntas que espero que pronto tengan sus respuestas, aunque, como diría Xelloss:


"Sorewa, himitsu desu"
("Lo siento, eso es secreto")


4.6.08

Saint Seiya: Buenas noticias!!!


Como ya os anticipé no hace demasiado, hace pocas semanas, y anunciando el trailer de lo que serán los dos últimos capítulos de la "Saga de Hades", Masami Kurumada, autor de Saint Seiya, confirmó lo que todos nos estábamos esperando: la futura creación de la "Saga del Cielo" o "Tenkai Hen". Tras la lucha en los Infiernos, los caballeros de bronce se lanzarán a la conquista de los cielos, y tendrán que enfrentarse al mismísimo Dios de todos los Dioses: Zeus (cuya imagen, creación del propio Kurumada, adjunto).

Esto era un secreto a voces que todos los aficionados a Saint Seiya nos esperábamos, y es que la serie no podía acabar de otra forma; el broche de oro que una serie de calidad como lo es Saint Seiya necesita y se merece. Y es que, para que una serie lleve en el candelero después de más de veinte años desde que se creó, debe ser muy buena y haber suscitado la admiración y el respeto...

Mientras tanto, no son pocos los aficionados que recrean en sus mentes (y en sus ordenadores) unas imágenes imaginarias de la futura saga; algunas, podrían calificarse de un poco "palanquetas", como la que a continuación muestro, en la que Zeus no es otro que... EL ABUELO DE SAORI!!!! MOC!!!!!! (NOTA: Cuidado, Cheto; hay algún pequeño spoiler por ahí :P ) Pero vamos, está claro que es un fake total.




Por ahora, tendremos que conformarnos (que no es poco), con esperar a que lleguen los dos capítulos finales de la Saga de Hades; algo que yo, por lo menos, espero con impaciencia ^_^


5.5.08

Eurovisión 2008: Los rivales del Chiki-chiki

Y es que, aunque os hayáis pensado lo contrario, el "Chiki-chiki" tiene rivales, y muchos... Algunos de su misma "especie" y otros pudiendo calificarlos de "personas humanas".

En primer lugar, y sin salirnos mucho del Estado, tenemos a la ex-triunfita Gisela, recordada por haber puesto su voz a innumerables películas de Disney. Aunque, en esta ocasión (y como es de suponer), no nos representa, sino que se ha ido a Andorra para tener su minuto de gloria (la verdad, yo lo veo así). La canción no es mala en absoluto, pero es la típica que no recuerdas cuando ya llevas por lo menos 20 canciones más por delante... Bonita canción, bonita voz, pero lo dicho: no podemos considerarla como una ganadora (a menos que el día de la gala se demuestre lo contrario).



De Grecia nos llega Kalomira, con su canción "Secret Combination", con un estilo que los griegos están aprendiendo a explotar muy bien en las últimas ediciones del ¿concurso musical?



Por otro lado, de Finlandia, la tierra de "Lördi" y Kimi Raikkonen, nos llega un nuevo grupo que hace del heavy su himno. Su estética, apabullante a más no poder, pues, fieles a los orígenes belicosos de la zona e inspirándose en los guerreros vikingos, nos ofrecen este videoclip en el que el humor es la nota dominante. A mi entender, pueden dar bastante guerra...



También hay que hacerle un hueco a este "rapero" octogenario que nos llega de Croacia (me niego a comentar mucho más)... -_-UUUU



Igualmente, no puedo obviar al más firme y feroz rival de nuestro representante en el concurso, que no es otro que Dustin the Turkey (el Pavo Dustin, para que nos entendamos), que con su canción "Ireland Douze Points" amenaza con lavarnos el cerebro para que votemos por Irlanda de un modo u otro. Decir que ha sido uno de los que más me han impresionado (no por canción, sino por el hecho de ser una marioneta de un pavo), sería poco...



Decir que el pavo es el más firme candidato a alzarse con la palma dorada del Olimpo eurovisivo, sería poco; aunque el "Chiki-chiki" no se queda corto, y en intención de voto va el segundo... Pero como Chiquilicuatre y el pavo son colegas, no creo que se cabreen porque gane uno u otro... ¿Prueba de su amistad? Héla aquí...



Habrá que ver el espactáculo... ^_^UUUUUUU MUMBLE!!!

22.4.08

Friki Party 2008

Queda convocada oficialmente (pero a falta de documento), la "Friki Party 2008", que, como en la pasada edición, consistirá en una fiesta en la que el cosplay jugará un papel destacado.Creo que os he mandado un e-mail a todos emplazándoos a acudir a la celebración y, por consiguiente, a preparar un cosplay (disfraz) para la ocasión.

Así, hay que dejar los siguientes puntos claros:


1) Días: 11 - 13 de julio
2) Lugar: El campo
3) Con el fin de que no se repita ningún disfraz, ruego me remitáis el cosplay de vuestra elección cuando ya tengáis claro el personaje al que queréis representar.
4) Por "cosplay" no se entiende únicamente la caracterización de un personaje manga/anime, sino de cualquier personaje por vosotros querido o admirado, ya se trate de Darth Vader (guiño), de Juan Domingo de Perón (guiño-guiño) o Heidi con sus cabritas (guiño-guiño-guiño).
5) Al hacer vuestra caracterización del personaje, debéis pensar en la sintonía o música que queréis que os acompañe. No es lo mismo presentar (seguimos con el ejemplo), a Darth Vader con la "Marcha Imperial" que con "Paquito el Chocolatero" XDDDDD
6) Para sugerencias, aclaraciones o peticiones varias, poneos en contacto conmigo (creo que todos tenéis mi e-mail).

Por cierto, ya sé que el cartel de la "Friki Party 2008" es una patata, pero ahorrénse los comentarios...

Nuevamente...
¡¡¡COMIENZA LA CUENTA ATRÁS PARA
LA "FRIKI PARTY 2008"!!!

11.4.08

Comienza un nuevo curso!!


La noticia que esperábamos, por fin se ha producido... A partir del miércoles que viene dejará de ser un simple anuncio y pasará a convertirse en una certeza: comienza un nuevo curso en "El Internado"...

El "Laguna Negra" volverá a abrir la caja de Pandora en pos de desvelar una serie de misterios que nos dejaron con la miel en los labios justo al final de la tercera temporada, cuando un sinnúmero de acontecimientos hicieron que nuestras mentes se quedaran colapsadas ante lo inesperado de los mismos...

La cita: el Miércoles, 16 de abril, a las 22.00hs., en Antena 3 TV.

¡¡¡Comienza la tercera temporada de
"El Internado"!!!